
Esta entrada fue publicada por una amiga hace bastante tiempo, concretamente el 13 de octubre de 2009, con esta entrada: TRON & O.U.T.
Me a pedido como homenaje al estreno de la película de TRON ponga esta entrada y como me parece una brillante idea (siempre es bueno reciclar...XD) Pues la he aceptado encantado.
Esa persona es Firenz/Alicia/Laho/Riedrick (si van a su nuevo blog comprenderán porqué usa 4 nicks distintos) Autora por completo de esta entrada.
Bueno vamos al lío que por algo esta entrada se llama Tron xD
Yo cuando era más pequeña sabía que había una película que era en un mundo informatizado y que tenia un juego de motos en las que obligaban a luchar unos contra a otros, poco más pero no continué investigando. Luego, como no, gracias a un capítulo de los Simpsons ( uno de los miles de especiales de Halloween que tienen) surgió ese nombre de nuevo, Tron. Más tarde para que no se me volviera a olvidar, apareció en la franquicia Kingdom Hearts II, y definitivamente supe que esa película me iba a gustar si la encontraba en algún sitio (porque encontrar la película original como que iba a ser muy complicado).
Este verano, la encontré en un foro de juegos PSP en la zona de películas por casualidad, y no dudé en bajármelo. Y lo juro por Snoopy que sobrepasó mis expectativas.
Un arma de doble filo
Lo que hace especial a Tron ( una película de 1982 de la Disney mira tu por donde ) ademas de sus efectos especiales punteros, diría que es casi una de las primeras películas ( si no la primera) en la que las personas actúan en un espacio vacio en la que luego el fondo se cambia por otras imagenes (un actor se negó a participar en el rodaje de la pelicula porque le parecia una locura eso de actuar solo en un escenario sin nada) , vamos lo que cualquier película de hoy en día se gasta; era su argumento:
En el pasado, Flynn era un programador joven y presumido que trabajaba en una megacorporación. Flynn ha sido engañado por Dillinger, uno de los ejecutivos de esta corporación, respecto a las ganancias y autoría de los juegos que ha creado. De hecho, Dillinger vendió los videojuegos de Flynn y pasaron a su propiedad. Ante la incapacidad de probar que él es el autor, y renunciando de la compañía, Flynn se ve obligado a trabajar en arcades. Muchos de los juegos que él mismo ha creado se encuentran en su local de arcade.
Ahora, después de obtener algo de información de algunos de los actuales empleados , Dillinger incrementa la seguridad en el 'Control Central de Procesos' o CCP (un mainframe de inteligencia artificial de la compañía). En efecto, esto deja a los programadores fuera de la compañía. Después de eso acuden a Flynn, con objeto de solicitarle ayuda para burlar la seguridad del CCP. Alan, antiguo amigo de Flynn, y Lora, su ex-novia, buscan obtener mayores libertades en su programación. Flynn busca evidencia de sus creaciones robadas.
Después de una ardua travesía para entrar al edificio, Flynn se enfrenta al CCP y es absorbido ("digitalizado") dentro de un mundo digital tiránicamente dominado por el CCP. En el "mundo real", la interfaz del CCP recuerda a los escritorios de alta tecnología. Desde dentro del sistema de cómputo, el CCP tiene la forma de una cara cuadriculada, que irradia luz roja con energía.
En este mundo, los programas son representados con personajes parecidos a sus creadores; Flynn es inicialmente confundido con un programa, "Clu", que había escrito previamente. Flynn necesita encontrar a "Tron", un programa de seguridad creado por Alan. Tron puede ayudar a Flynn a pelear contra el despótico CCP para liberar el mainframe de la compañía y escapar al mundo real. En el camino tiene que participar en varios juegos de acción que incluye las famosas "motos de luz".
Fuente: Wikipedia
Como veís ahora sería como mucho "interesante", pero en el año 1982 supuso un argumento rompedor...Pero lamentablemente eso creo un problema: el lenguaje técnico.
Para que la película se sumergiera más en ese mundo informático se usa bastante vocabulario técnico del que muchas personas de hoy en día desconocen bastante, una persona media puede suponer de lo que estamos hablando. Pero seamos realistas, si queremos que la película sea un bombazo, todo quisqui debe entenderla incluido ineptos. Además de que no es una película con un argumento con el que disfrute todo el mundo si no estas algo involucrado con el mundo informático.
Con lo que esta película cayo en el olvido por todas esas personas que no entendieron esa película...Y así se quedará como una película de culto casi olvidada.
Por si te has quedado con más ganas de Tron...
Se sacó un tal Tron 2.0 en 2003 que es un videojuego hecho por Disney Interactives basado en una continuación de la película original en la que el hijo del amigo del protagonista ( Alan ) le sucede lo mismo que a Flynn y cae en el mundo informático, acá la intro de dicho juego:
No he llegado a tocar dicho juego, así que no se que tal estará ò.o
Y ahora en este año han sacado el trailer de una nueva película basada en otra continuación de Tron ( en esta Flynn es el dueño de la empresa y poco más sé, solo que pinta ser una peli de mucha acción ),la verdad es que pinta muy bien y no me la perderé cuando salga en el cine ;D
Hasta el próximo aburrimiento~~
La Autora de la entrada es Firenz/Alicia/Laho/Riedrick
Gracias por publicarlo Seroc, este viernes pasado fue el estreno de Tron Legacy. Habrá que verlo.
Si, a lo mejor la veo y hago un análisis de la nueva peli.